- Abriendo Conciencias
- Posts
- Construyendo una marca personal de alto valor: Introducción
Construyendo una marca personal de alto valor: Introducción
Introducción
¡Hola, familia de Abriendo Conciencias! En el dinámico mundo de las tecnologías emergentes, el ecosistema Web3 y los NFTs se han convertido en los pilares de la economía digital. Emprendedores, artistas y creadores de contenido buscan constantemente nuevas formas de destacar y generar ingresos en esta revolución tecnológica. ¿Quieres saber cómo construir una marca personal de alto valor en este ámbito? ¡Has llegado al lugar indicado! Si logras construir una marca personal sólida, las oportunidades a las que te llevará son increíbles. En este artículo, te quiero guiar paso a paso para lograr construir tu marca personal en el mundo de Web3 y NFTs.
Define tu nicho y posicionamiento
Antes de lanzarte a la conquista del universo Web3, es fundamental que tengas claro cuál es tu nicho y cómo deseas posicionarte. Identifica cuál es el mercado en el que deseas destacarte y cuál es el valor agregado que ofreces. Establecer un nicho bien definido te permitirá centrarte en tus habilidades y crear una propuesta de valor única y atractiva. Cuanto más específico seas a la hora de posicionarte a través de tu mensajería y nicho, más atraerás a ese público ideal que realmente valora tus contenidos y ofrecimientos.
Por ejemplo, supongamos que eres un artista digital especializado en ilustraciones generados por algoritmos. En lugar de competir en el amplio mercado del arte digital, enfócate en tu especialidad y conviértete en el referente de ese nicho. Así, serás "el artista de arte generativo inspirado en LATAM" y no solo "uno más en el montón".
Desarrolla una estrategia de contenidos
El contenido es el rey y la atención es reina, incluso en el mundo de los NFTs. Diseña una estrategia de contenidos que te permita atraer y retener a tu audiencia. Considera cuál será el formato de tus contenidos (artículos de blog, videos, podcasts, etc.) y cómo puedes utilizar cada uno de ellos para conectar con tus seguidores y transmitir el mensaje de tu marca personal. Como mínimo, debe planificar sus contenidos con un mes de anticipación. Haz una lista de temas y sub-temas en los que te centrarás y empieza a crear contenido. Si no tienes tiempo para crear contenidos de alta calidad, entonces necesitas establecer un presupuesto y que alguien con experiencia los ejecute por ti.
Recuerda, no todos los contenidos funcionan igual para todos los públicos. Si tu audiencia es mayormente joven y ávida de contenidos visuales, probablemente un video en YouTube sea más efectivo que un artículo de 5,000 palabras en un blog. Aunque, claro está, el mundo es diverso y siempre encontrarás a ese lector que disfruta de las extensas lecturas (como yo 😁).
Además, probablemente el aspecto más importante del contenido que la mayoría de los emprendedores y empresas pasan por alto al crear la marca es enfocar el contenido hacia la educación.
Piensa en cuando estás a punto de tomar una decisión de compra, cuando una empresa se toma el tiempo para educarte objetivamente sobre el producto o servicio que estás buscando comprar, se gana tu confianza y favor.
La educación es una de las estrategias de marketing más poderosas. ¡No los olvidemos!
Establece una presencia en redes sociales y plataformas Web3
Una vez definido tu nicho y diseñada tu estrategia de contenidos, es hora de hacerte visible. Establece tu presencia en las redes sociales y plataformas Web3 relevantes para tu audiencia. Utiliza estas herramientas para promover tus contenidos, interactuar con tus seguidores y establecer relaciones con otros miembros de la comunidad.
Por ejemplo, si tu audiencia objetivo se encuentra principalmente en Twitter, dedica tiempo y esfuerzo en construir una presencia sólida en esa plataforma. Publica regularmente, interactúa genuinamente con tus seguidores, abrir un espacio Twitter y comparte contenido relevante de otros profesionales del sector. Si consigues que te retuitee alguna persona de mucha influencia, eso tendrá un gran impacto en su alcance y le hará llegar a nuevos seguidores y clientes potenciales.
Debe buscar constantemente oportunidades que puedan aumentar su visibilidad en su mercado objetivo. Esto significa no solo plataformas digitales, sino también eventos, conferencias y reuniones físicas. Debemos recordar siempre que, por muy innovadoras o geniales que sean nuestras soluciones, si no somos visibles en los lugares en los que nuestro cliente/audiencia ideal es más activo, nada de lo demás importa.
Colabora con otros profesionales del sector
Ningún emprendedor triunfa en solitario. Trabajar en colaboración con otros profesionales del ecosistema Web3 y NFTs te permitirá aprender de sus experiencias, compartir conocimientos y generar sinergias que impulsen tu marca personal.
No tengas miedo de acercarte a otros creadores y profesionales del sector para proponer colaboraciones, intercambiar ideas o, simplemente, pedir consejo. Por ejemplo, podrías unir fuerzas con un diseñador de sonido para crear un NFT multimedia, o colaborar con otros artistas en una colección de arte digital. Recuerda, el trabajo en equipo hace una gran diferencia y también incrementa las cifras de todos los contribuyentes.
Los que me han seguido durante el último año han visto cómo busco constantemente personas que complementen mi contenido y puedan añadir más información y perspectiva basadas en sus experiencias en otros sub-temas clave. Así es como Jorge (un marketer y co-fundador de Latinos On Chain) y yo nos conocimos y ahora estamos creando contenidos y varias iniciativas juntos. También he hecho esto con temas más técnicos que se centran en el desarrollo de contratos inteligentes y la seguridad, invitando a desarrolladores a hablar sobre esto.
Recordemos que parte del ethos de Web3, a través de la utilización de tecnologías descentralizadas, se centra en eliminar intermediarios y distribuir valor a todos los que participan en iniciativas específicas. Así que esto debería impulsarnos a estar más abiertos a colaborar y encontrar formas de crecer juntos.
Monetiza tus habilidades y contenidos
Si eres un emprendedor que ya tiene éxito con tu empresa, es posible que aún no hayas aprovechado el poder de tu marca personal para aumentar tus ingresos. Para alcanzar una marca personal de alto valor, es fundamental diversificar tus fuentes de ingresos. Investiga las diferentes formas de monetizar tus habilidades y contenidos en el mundo de Web3 y NFTs, como la creación de tokens con utilidad, la venta de obras digitales, servicios, productos digitales y la participación en proyectos de gobernanza entre otros.
Por ejemplo, si eres un ilustrador, no solo puedes vender tus obras como NFTs, sino también ofrecer servicios de diseño de personajes para proyectos blockchain, o crear tutoriales y cursos para enseñar a otros tu técnica. La creatividad es tu mejor aliada en esta aventura hacia tus metas financieras. Asegúrate de no dejar piedra sin levantar en tu búsqueda de ingresos, ¡pero ojo! No sacrifiques la calidad y integridad en el camino.
Patrocinios y colaboraciones de marca
Los emprendedores con una marca personal sólida pueden aprovechar su reputación para atraer patrocinios y colaboraciones con otras empresas. Si eres un experto en tu campo, las marcas pueden estar interesadas en asociarse contigo para promocionar sus productos o servicios a tu audiencia. Asegúrate de elegir patrocinadores relevantes y alineados con tus valores, ya que esto fortalecerá la confianza de tu audiencia en ti y en los productos que promocionas. Ten en cuenta que un error aquí puede costarte todo si un colaborador acaba haciendo algo poco ético.
Marketing de afiliados para emprendedores
El marketing de afiliados es una forma eficiente de generar ingresos pasivos al promocionar productos o servicios que complementen a tu empresa. Como emprendedor, puedes utilizar tu experiencia y conocimientos para recomendar soluciones que sean útiles para tu audiencia. Por ejemplo, si tienes un negocio en línea, podrías recomendar software de marketing, herramientas de productividad o cursos que ayuden a tus seguidores a tener éxito. Recuerda ser transparente acerca de tus relaciones de afiliado para mantener la confianza.
Creación de productos digitales
Los emprendedores con una marca personal consolidada tienen la oportunidad de crear y vender sus propios productos o servicios. Esto puede incluir cursos en línea, libros electrónicos, merchandising o aplicaciones. Aprovecha tu experiencia y conocimientos para desarrollar productos de alta calidad que aporten valor a tus seguidores y les ayuda a adquirir conocimientos más especializados o a obtener más ganancias. También puedes utilizar tus habilidades de promoción para dar a conocer tus productos a un público más amplio, aumentando tus ingresos potenciales.
Servicios de consultoría
Como emprendedor, creador o artista exitos@, es probable que tengas una gran cantidad de conocimientos y experiencia en tu área de especialización. Ofrecer servicios de consultoría o coaching a otros empresarios, profesionales o artistas te permite aprovechar este conocimiento para generar ingresos adicionales. Asegúrate de definir claramente tu nicho de mercado y construir una sólida propuesta de valor para tus clientes potenciales. También es importante desarrollar tus habilidades de comunicación para ser efectivo.
Conclusión
Construir una marca personal de alto valor en el ecosistema Web3 y NFTs no es tarea fácil, pero siguiendo estos consejos podrás aumentar tus posibilidades de éxito. La clave está en tener claridad en tus objetivos, ofrecer valor a través de tus contenidos, tener muy claro como vas a monetizar y establecer relaciones sólidas en la comunidad. ¡Adelante! Emprende tu camino hacia el éxito en el apasionante mundo de Web3 y NFTs y conviértete en un referente en tu nicho de mercado. Y recuerda, si algún día creas una marca personal potente y próspera gracias a estos consejos, no olvides enviarme una postal. Nos vemos en el próximo correo.